- hueso
- {{#}}{{LM_H20734}}{{〓}}{{SynH21264}}{{[}}hueso{{]}} ‹hue·so›{{《}}▍ adj.inv.\/s.m.{{》}}{{<}}1{{>}} De color blanco amarillento.{{《}}▍ s.m.{{》}}{{<}}2{{>}} Cada una de las piezas duras y blanquecinas que forman parte del esqueleto de los vertebrados.{{<}}3{{>}} {{♂}}En algunos frutos,{{♀}} parte interna, dura y leñosa, dentro de la cual se encuentra la semilla.{{<}}4{{>}} {{※}}col.{{¤}} Profesor que suspende a muchos alumnos:• La profesora de Matemáticas de este año es un hueso.{{○}}{{<}}5{{>}} {{※}}col.{{¤}} Lo que causa trabajo o molestia:• Esta asignatura es un hueso.{{○}}{{<}}6{{>}} {{※}}col.{{¤}} Persona difícil de tratar y de carácter desagradable:• Ese es un hueso y no se puede hablar con él.{{○}}{{【}}huesos{{】}} {{《}}▍ pl.{{》}}{{<}}7{{>}} {{※}}col.{{¤}} Cuerpo de una persona:• El vagabundo dio con sus huesos en el parque.{{○}}{{<}}8{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}{calado\/empapado} hasta los huesos{{}}} {{《}}▍ loc.adj.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Muy mojado.► {{{}}{dar\/pinchar} en hueso{{}}} {{《}}▍ loc.verb.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Fallar en el intento de lograr algo:• Si intentas convencerlo, darás en hueso.{{○}}► {{{}}en los huesos{{}}} {{《}}▍ loc.adj.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Muy delgado:• Ha vuelto del viaje en los huesos.{{○}}► {{{}}hueso cuadrado{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En una persona,{{♀}} el situado en la segunda fila del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) cuboides{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En el pie,{{♀}} el situado en el borde externo del tarso.► {{{}}(hueso) cuneiforme{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{♂}}En el pie,{{♀}} cada uno de los tres situados en la parte anterior de la segunda fila del tarso.► {{{}}hueso de santo{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Dulce de mazapán en forma de rollito, generalmente relleno de yema.► {{{}}(hueso) escafoides{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}}1 El situado en la parte externa de la primera fila del carpo o de la muñeca.2 {{♂}}En el pie,{{♀}} el situado en la parte interna media del tarso.► {{{}}(hueso) esfenoides{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El situado en el cráneo y que forma parte de las fosas nasales y de las órbitas de los ojos.► {{{}}(hueso) etmoides{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma parte de la base del cráneo, de las fosas nasales y de las órbitas de los ojos.► {{{}}(hueso) frontal{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma la parte anterior y superior del cráneo.► {{{}}(hueso) ganchudo{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que tiene figura de gancho y forma parte del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) hioides{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El situado en la base de la lengua y encima de la laringe.► {{{}}(hueso) malar{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma la parte saliente de las mejillas.► {{{}}(hueso) maxilar{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} Cada uno de los tres que forman parte de las mandíbulas superior e inferior.► {{{}}(hueso) occipital{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma parte del cráneo y lo une a las vértebras del cuello.► {{{}}hueso orbital{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma parte de las órbitas de los ojos.► {{{}}(hueso) parietal{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que forma la parte media y lateral del cráneo.► {{{}}hueso piramidal{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El que tiene figura de pirámide y forma parte del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) pisiforme{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El cuarto de la primera fila del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) sacro{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El situado en la parte inferior de la columna vertebral y que está formado por vértebras soldadas.► {{{}}(hueso) semilunar{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El segundo de la primera fila del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) temporal{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El del cráneo que está situado en la región del oído.► {{{}}(hueso) trapecio{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El primero de la segunda fila del carpo o de la muñeca.► {{{}}(hueso) trapezoide{{}}} {{《}}▍ s.m.{{》}} El segundo de la segunda fila del carpo o de la muñeca.► {{{}}la sin hueso{{}}} {{《}}▍ s.f.{{》}} {{※}}col.{{¤}} La lengua:• Es un charlatán y siempre le está dando a la sin hueso.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín ossum.{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} La sin hueso admite también la forma la sinhueso.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Cuando designa un color y modifica a un sustantivo, puede usarse en aposición y permanecer invariable en plural (pañuelos hueso), o usarse como adjetivo y concordar con el sustantivo al que modifica (pañuelos huesos). Si está modificado por otro sustantivo o por adjetivos como claro, oscuro..., lo normal es mantener ambos términos en masculino singular: unos sobres hueso oscuro, una blusa hueso claro.{{#}}{{LM_SynH21264}}{{〓}}{{CLAVE_H20734}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}hueso{{]}}{{《}}▍ s.m.{{》}}= {{<}}1{{>}} {{♂}}(de la fruta){{♀}} güito • tito • cuesco • carozo (esp. mer.)= {{<}}2{{>}} {{※}}col.{{¤}} {{♂}}(profesor){{♀}} duro • exigente • ogro (col.)= {{<}}3{{>}} {{♂}}(color){{♀}} marfil • crudo • beis • crema= {{<}}4{{>}} {{※}}col.{{¤}} {{♂}}(persona){{♀}} arisco • huraño • cardo (col.) • cardo (col.){{《}}▍ adj.\/s.m.{{》}}{{【}}huesos{{】}} {{《}}▍ pl.{{》}}= {{<}}6{{>}} {{【}}huesos{{】}} {{※}}col.{{¤}} cuerpo • despojos • restos mortales
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.